top of page

Aquí hemos puesto una línea del tiempo que hicimos, con todos los períodos del tiempo geológico organizados cronológicamente, y un pequeño resumen de cada período de tiempo.

Eones

4500000000 ac - 542000000 ac (3958000000 años) Precámbrico: primer período de la Historia de la Tierra, que comprende los eones Hádico, Arcaico y Proterozoico. El Precámbrico comienza con la formación de la Tierra, y es la etapa más larga de su Historia.


4500000000 ac - 3800000000 ac (700000000 años) Eón Hádico: durante el Eón Hádico, la Tierra se diferenció en capas, se produjeron la formación de la Luna, de la atmósfera y de los océanos. En esta época había un gran bombardeo meteorítico.


3800000000 ac - 2500000000 ac (1300000000 años) Eón Arcaico: durante el Eón Arcaico el bombardeo meteorítico disminuye, y se inicia la tectónica de placas.

 

3500000000 ac  Aparición de las primeras evidencias de vida: los estromatolitos son los primeros restos de actividad bacteriana en la Tierra.


2500000000 bc - 542000000 ac 
(1958000000 años) Eón Proterozoico: durante este eón se producen algunas glaciaciones, y los continentes se unen y se separan varias veces, originando los supercontinentes de Columbia, Vaalbará y Rodinia. En esta época la atmósfera terrestre pasa a ser oxidante.



542000000 bc - 2013 (542002013 años) Eón Fanerozoico: en este eón, que llega hasta la actualidad, se produce una gran diversificación de las formas de vida terrestre, que se hacen cada vez más complejas.

Eras


3800000000 ac - 3600000000 ac (200000000 años) Era Eoarcaica: durante esta era, el bombardeo meteórico disminuye y la actividad volcánica es muy importante.

 

3600000000 ac - 3200000000 ac (400000000 años) Era Paleoarcaica: en esta época se forma el primer supercontinente de la Historia de la Tierra: Vaalbará.
 

3200000000 ac - 2800000000 ac (400000000 años) Era Mesoarcaica: el supercontinente Vaalbará se fragmenta, y se produce una glaciación.
 

2800000000 ac - 2500000000 ac (300000000 años) Era Neoarcaica: surgen los primeros organismos fotosintéticos, que producen oxígeno.
 

2500000000 ac - 1600000000 ac (900000000 años) Era Paleoproterozoica: los continentes se estabilizan y las cianobacterias hacen que la cantidad de oxígeno atmosférico aumente cada vez más.
 

1600000000 ac - 1000000000 bc (600000000 años) Era Mesoproterozoica: los depósitos sedimentarios se extienden durante esta era. Además, se produce la fragmentación del supercontinente Columbia, y la formación de Rodinia.


1000000000 ac - 542000000 ac (458000000 años) Era Neoproterozoica: en esta época se fragmenta el supercontinente Rodinia, y se forma el océano Pantalassa. Se producen grandes glaciaciones y se desarrolla la fauna de Ediacara.

 

542000000 ac - 251000000 ac (291000000 años) Era Paleozoica o Primaria: en esta era se produce una gran diversificación de la vida, que se extiende por la tierra y el mar. Surgen las primeras plantas y vertebrados terrestres. Se formó el supercontinente Pangea.
 

251000000 ac Extinción del Pérmico: esta extinción marca el final del Pérmico y del Paleozoico; en ella desaparecieron los trilobites y muchos otros seres marinos.
 

251000000 ac - 65000000 ac (186000000 años) Era Mesozoica o Secundaria: en esta época los dinosaurios son los animales terrestres de mayor tamaño y los más extendidos.
 

65000000 ac - 2013 (65002013 años) Era Cenozoica: comienza con la extinción de los dinosaurios. Durante esta era se diversifican los mamíferos y las aves
 

65000000 ac Extinción de los dinosaurios: la hipótesis más extendida es que la extinción de los dinosaurios, los reptiles marinos y los voladores; se debe a un gran impacto meteorítico.
 

Períodos


850000000 ac - 635000000 ac (215000000 años) Período Criogénico: en este período se produjo la mayor glaciación de la historia de la Tierra: los glaciares llegaron hasta el ecuadores.

 

635000000 ac - 542000000 ac (93000000 años) Período Ediacárico: durante el Ediacárico se desarrolla la fauna de Ediacara, un conjunto de organismos marinos que pueden ser los primeros animales.
 

542000000 ac - 488000000 ac (54000000 años) Período Cámbrico: es el primer período del Paleozoico, en el que surgieron numerosos organismos marinos; entre ellos los trilobites.
 

488000000 ac - 443000000 ac (45000000 años) Período Ordovícico: en este período surgen los antepasados de los peces, y algunas algas pasan al medio terrestre, siendo las primeras plantas. Terminó con una extinción.
 

443000000 ac - 416000000 ac (27000000 años) Período Silúrico: aparecen los primeros peces, aunque no tienen mandíbulas. Surgieron numerosos grupos de artrópodos e invertebrados.


416000000 ac - 359000000 ac (57000000 años) Período Devónico: surgen los primeros peces con mandíbulas; en la tierra hay numerosas plantas e invertebrados, aparecen los anfibios.

 

359000000 ac - 290000000 ac (69000000 años) Período Carbonífero: los trilobites son más escasos que anteriormente. En tierra, se forman grandes bosques de helechos, y aparecen los primeros reptiles.


290000000 ac - 251000000 ac (39000000 años) Período Pérmico: este período es más seco que el anterior, y finaliza con una gran extinción. Los helechos y las plantas sin flores escasean, y las gimnospermas empiezan a extenderse.

 

251000000 ac - 199000000 ac (52000000 años) Período Triásico; aparecen los primeros mamíferos; y los dinosaurios se extienden. Los continentes seguían unidos formando Pangea.


199000000 ac - 145000000 ac (54000000 años) Período Jurásico: los dinosaurios son los animales más destacados. Surgen las primeras aves. En este período el supercontinente Pangea comienza a dividirse.


145000000 ac - 65000000 ac (80000000 años) Período Cretácico: los dinosaurios continuaron diversificándose hasta su extinción, a finales de este período. Los continentes fueron adquiriendo su forma actual.

 

65000000 ac - 1800000 ac (63200000 años) Período Terciario: se forman el Himalaya y otras cordilleras actuales. Los mamíferos se extendieron y desarrollaron.
 

1800000 ac - 2013 (1802013 años) Período Cuaternario: se producen glaciaciones en el hemisferio norte. Continúa el predominio de los mamíferos. Surge el Homo Sapiens.







Para ver la línea del tiempo completa y para que sea interactiva, copien este enlace en la barra de navegación.



http://www.preceden.com/timelines/46089-paleontolog-a--historia-de-la-tierra



bottom of page